lunes, 14 de marzo de 2011

los muiscas

los  muiscas:
MUISCA EN IDIOMA CHIBCHA SIGNIFICA PERSONA O GENTE. CHIBCHA ERA EL IDIOMA QUE HABLARON  LOS MUICAS , TAIRONAS Y OTROS PUEBLOS  QUE  DESARROLLARON  SU CULTURA EN EL AREA COLOMBIANA.
UBICACIÓN ESPACIO-TEMPORAL:
No se sabe con certeza cuando se inicio el periodo muisca, ni como ocurrió la transición entre dicho periodo y el anterior. Algunos antropólogos  creen que procedían de centro América dada la similitud cultural. Con base en los documentos dejados por las escribanas, cronistas , hallazgos arqueológicos y tradición se sabe que cuando se presento la invasión  europeas  en el siglo xvi  la organización política ,económica, religiosa, social desarrollo intelectual y manifestaciones artísticas se encontraban en un periodo de apogeo que permitió el desenvolvimiento de un grupo humano numeroso en el espacio geográfico que hoy conoceremos como altiplano cundiboyacense, conformado por tierras altas de clima frio y las vertientes templadas de la cordillera oriental ubicada entre le macizo de Sumapaz  y el nevado del cocuy , en un area de aproximadamente 25.000km cuadrados.

El territorio ocupado por los muiscas comprendía tierras muy fértiles  formadas por sedimentos lacustres, que hay forman hermosos valles y sabanas : Bogotá, uvate, chiquinquira y otras regiones irrigadas por los ríos Bogotá, Suarez,  chicamocha, y algunos afluentes del rio meta. Las altiplanicies presentan alturas de 2500 m  sobre el nivel del mar, factor que determina un clima frio. El paisaje se complementa con bajas montañas de clima templado y paramos. Al oriente ocuparon las vertientes inclinadas hacia los llanos orientales especialmente las cuencas u hoyas hidrográficas de los ríos guavio, tenza. Hacia el occidente la de los ríos Bogotá y fusagasuga que tributan sus aguas al rio magdalena y  bañan territorios fértiles con climas templados y cálidos. En el noroeste ocuparon el valle del rio negro,  menos húmedo  que los anteriores y de excelente condiciones para el desarrollo agrícola.

Estructura socio-cultural
Organización socio-político
para gobernar la sociedad, los muiscas organizaron federación de aldeas sometidas a la autoridad de jefes con diferentes rangos, los cuales combinaban en su persona funciones (jurídicas )

No hay comentarios:

Publicar un comentario